Se graduó como Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Autónoma de Sinaloa y como Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene Diplomados
en Gestión Tecnológica (UNAM), Enfermedades Transmitidas por Vector (UNAM) y Professional Training in Epidemiology for Health Managers (Johns Hopkins Bloomberg School in Public Health). Actualmente
es presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública (2025-2026).
Se ha desempeñado como asesor de OPS/OMS desde 2001, Consultor Internacional de OPS para redes de laboratorio de salud pública (desde 2024), director ejecutivo de Fomento Sanitario
(COFEPRIS, 2019-2021); director general del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE, 2012-2019). Fundador del Laboratorio Central de Epidemiología del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS, 2010-2012), director de Diagnóstico y Referencia (InDRE, 2007-2010). Ha sido Coordinador del Consejo Consultivo Científico de la Comisión Intersecretarial
de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y miembro del Technical Advisory Group on Biosafety de la OMS.
Fundador de cuatro Centros Colaboradores de la Organización Mundial de la Salud en México y miembro de equipos evaluadores de capacidades de salud para el Reglamento Sanitario Internacional
de la OMS para Canadá (2018), Ecuador (2023) y Guatemala (2023).
Durante más de 20 años ha sido académico en la UNAM, el Tec de Monterrey, y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde fungió como responsable del posgrado en el Instituto
de Ciencias de la Salud. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, la Academia Nacional de Medicina de México y la Academia Mexicana de Ciencias.
OPS/OMS para redes de laboratorios de salud pública.
Síguenos en: @SSalud_DGCES