Síguenos en: @SSalud_DGCES
"Sistema de Gestión de Calidad en Salud con Enfoque en la Implementación"
Curso Virtual

La Dirección General de Calidad y Educación en Salud llevó a cabo en modalidad virtual el curso "Sistema de Gestión de Calidad en Salud con enfoque en la implementación" coordinado
por la Dirección de Evaluación de la Calidad, los días 17 y 18 de julio del presente año.
El evento registró una participación virtual promedio de 2,300 personas, con representación de las 32 entidades federativas y de las instituciones públicas que conforman el Sistema
Nacional de Salud, entre ellas, IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, SNDIF y la Secretaría de Salud. Participaron Responsables Estatales e Institucionales de Calidad, Gestores
de Calidad, personal operativo, clínico y administrativo de los establecimientos de atención médica, así como integrantes de las áreas centrales de calidad.
Durante el primer día de actividades, se ofreció una visión integral del Sistema de Gestión de Calidad en Salud, abordando su aplicación desde los niveles macro, meso y micro, así como
el papel clave que desempeñan los Gestores de Calidad como agentes de cambio dentro de sus instituciones. Se compartieron antecedentes históricos sobre los avances en calidad y seguridad
de la atención en México, así como los principales retos identificados a nivel nacional y se plantearon los elementos que estructuran el sistema.
El segundo día se centró en los dominios estratégicos del Sistema de Gestión de Calidad, así como en experiencias prácticas para su implementación. Se abordaron temas clave como
la atención centrada en las personas, el liderazgo, la planeación, el uso de la información, el desarrollo del personal, la seguridad de la atención, la mejora de procesos y la obtención
de resultados de valor. Para concluir la jornada, se compartieron casos de éxito y lecciones aprendidas, destacando las intervenciones de los Servicios de Salud del Estado de Guanajuato y de Petróleos Mexicanos.
Este curso virtual se desarrolla en el marco del Diseño de la Estrategia Nacional de Calidad de la Atención y forma parte de los esfuerzos orientados hacia la consolidación de un Sistema
de Gestión de Calidad en Salud articulado, sostenible y centrado en las personas. En este marco colaborativo participaron como profesores y ponentes, personal de las instituciones
de salud y de los servicios estatales de salud, reafirmando el compromiso conjunto con el desarrollo de capacidades institucionales para mejorar los procesos y resultados
en la atención médica en beneficio de la población.
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.