Síguenos en: @SSalud_DGCES
Entrega del Premio Nacional de Calidad en Salud y Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua 2024

Este 25 de noviembre se llevó a cabo la Ceremonia para la Entrega del Premio Nacional de Calidad en Salud y el Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua en su emisión 2024
dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), donde se reconocieron a las unidades que han demostrado avances en la implementación del Modelo de Gestión de Calidad en Salud.
Este evento contó con la presencia de David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud; Eduardo Clark García, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dobarganes; Laura
Cortés Sanabria, Directora General de Calidad y Educación en Salud; Odet Sarabia González, Comisionada Nacional de Arbitraje Médico; Armida Zú&ntide;iga Estrada, Comisionada Federal para
la Protección Contra Riesgos Sanitarios; Rosana Pelayo Camacho, Titular de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del IMSS; Fuensanta Andrea Domínguez Garduño, Jefa de Servicios
de la Subdirección de Regulación y de Atención Hospitalaria; Arturo González Ledesma, Titular de la División de Calidad y Certificación Médica de IMSS-BIENESTAR; Amelia Guadalupe Arcos
Martínez, Jefe de Departamento de Calidad y Seguridad en Salud de la Dirección General Adjunta de Sanidad Naval Secretaría de Marina Armada de México; Cristina González de Jesús, Responsable
de Calidad de los Servicios de Sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional; Dr. Jaime Nieto Zermeño, Subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos; Ricardo Cortés Alcalá, Director
General de Rehabilitación e Inclusión del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y Marta Margarita Zapata Tarrés, Titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales
de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Dicha representatividad es un claro ejemplo de colaboración interinstitucional.
Durante el evento, se entregaron los diplomas que galardonaron a los siguientes establecimientos:
Recibe el Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua:
- Dirección de Acreditación de los Servicios de Salud del Estado de Guanajuato en la Categoría 05: Áreas Administrativas y Centrales de Calidad.
Reciben el Premio Nacional de Calidad en Salud:
- Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales CAISES 10 de Mayo en la Categoría 01: Establecimientos de Atención Médica de Primer Nivel de Atención.
- Hospital de Especialidades Pediátrico de León en la Categoría 03: Establecimientos de Atención Médica de Tercer Nivel de Atención.
- Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Tamaulipas en la Categoría 04: Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento .
- Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Nuevo León en la Categoría 05: Áreas Administrativas y Centrales de Calidad .
Durante el mensaje que emitió el Secretario de Salud, destacó que los premios, además de felicitar a los establecimientos ganadores, mencionó que uno de los avances más significativos
en salud es la gratuidad de los servicios ya que "ahora es necesario brindarlos con calidad, seguridad y accesibilidad para toda la población, en todos los niveles, sobre todo para
las personas más vulnerables". De igual manera, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, además de extender el mensaje conmemorativo, expresó
la importancia de reconocer el interés de los prestadores de servicios para mejorar la atención a través de estos premios, con el objetivo de lograr "que la población confíe en que, si
viene a un establecimiento público, va a recibir no solo la atención adecuada, los medicamentos que requiere, también un trato que le conduce a sentirse bien, a la adhesión al
tratamiento, a querer volver, a que cuando tenga una necesidad de salud, busque confiar en el sector público primero antes que esperar a que el padecimiento se agrave".
Por su parte, la Directora General de Calidad y Educación en Salud, Laura Cortés Sanabria, mencionó que, en las dos décadas de existencia de estos reconocimientos, se han
evaluado a más de cinco mil establecimientos y se han reconocido a más de 80 de ellos, de igual manera expresó la importancia de impulsar un plan nacional de calidad y seguridad
al paciente para ofrecer servicios que no solo sean eficaces, sino seguros y humanizados.
En representación de todos los galardonados, Fernando Reynoso Márquez, Coordinador General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud del Instituto de Salud Pública
del estado de Guanajuato, brindó algunas palabras, puntualizando que estos galardones con un estímulo para seguir trabajando con entrega y compromiso.
Este evento se centró en la celebración de un logro y esfuerzo colectivo en la construcción de un sistema de salud más fuerte, integrado y centrado en las personas. Estos galardones
son testimonio del avance en la implementación de políticas que buscan mejorar la calidad en todos los niveles de atención, marcando un camino hacia un futuro donde los servicios
públicos de salud sean sinónimo de excelencia y confianza para toda la población.
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.