En el Programa Sectorial de Salud, se establecieron objetivos dirigidos a: “Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad”, “Asegurar la generación y uso efectivo de los recursos en salud” y “Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud”. Para lograr estos objetivos, es importante contar con información de calidad que favorezca la toma de decisiones en todos los niveles en que opera el Sistema Nacional de Salud, siendo indispensable la homologación de los procesos de integración de la información, con un eficiente apego a la normatividad.
Temas Relevantes de Calidad en Salud
- Convocatorias Reconocimientos Nacionales
- Acciones Escenciales para la Seguridad del Paciente PDF DOF
- Algoritmos de Atención Clínica
- Plan Estratégico Sectorial para la Implementación de Guías de Práctica Clínica Mediante Algoritmos de Atención Clínica
- Aval Ciudadano
- Sistema de la Encuesta de Satisfacción Trato Adecuado y Digno
- Comités de Calidad en Salud
- Modelo de Evaluación del Expediente Clínico Integrado y de Calidad
- Cuidados Paliativos como parte de la Atención Integral en Salud
- Programa Calidad en la Atención Médica (PROCAM)
- Modelo de Gestión de la Calidad en Salud
- Seguridad del Paciente
- Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS)
- Temas Prioritarios en Salud (Guías de Práctica Clínica)
- Oficios Circulares emitidos por la Dirección General Adjunta de Calidad en Salud
- Transferencia de Experiencias de Éxito Intersectorial
- Sistema Unificado de Gestión (SUG)